Indicadores INFUT
Transparencia Internacional-España es la única organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción, congregando a la sociedad civil, sector privado y los gobiernos en una amplia coalición global.
TI-España creó y publicó en 2015 un nuevo índice: El Índice de Transparencia de los Clubs de Fútbol (INFUT). Con este nuevo índice, TI-España pretende un doble objetivo. Por una parte, realizar una evaluación del nivel de transparencia de los clubes de fútbol, y por otra, impulsar y propiciar el aumento de la información que éstos ofrecen a los ciudadanos y a la sociedad en su conjunto.
El informe se realiza a través de un conjunto de 48 indicadores (recogidos por la Ley de Transparencia) que abarcan cinco áreas con las informaciones más importantes que se estima que los clubes deben ofrecer a los ciudadanos a través de sus canales de comunicación.
A) INFORMACIÓN SOBRE EL CLUB DE FÚTBOL (10)
1. INFORMACIÓN SOBRE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS Y EL PERSONAL DEL CLUB (4)
1. Se especifican datos biográficos del Presidente y de los miembros de la Junta Directiva/Consejo de Administración del Club (mínimo de cuatro líneas cada uno)
2. Se especifican las direcciones electrónicas de la Presidencia y de cada una de las distintas secciones o departamentos del Club, así como los datos generales de contacto del Club (teléfono/s, dirección/es de correo electrónico y sede social)
3. Se publican los acuerdos de la Asamblea General del Club/Junta General de Accionistas de la SAD, así como los acuerdos tomados por la Junta Directiva
Asamblea General celebrada el 2 de marzo – De la página 12 a la 15 del documento anterior aparece todo lo aprobado.
4. Se publica de forma detallada una Relación u organigrama detallado del personal permanente al servicio del Club (con detalle de su número en cada una de las categorías laborales o profesionales)
2. MARCO LEGAL, ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y PATRIMONIO DEL CLUB (5)
5. Se publica la normativa legal, institucional y estatutaria a cumplir por el Club
De la página 33 a la 44 del anterior documento se encuentran los Estatutos del Extremadura Unión Deportiva, S.A.D.
Ley 2/1995, de 6 de abril, del Deporte de Extremadura
DECRETO 24/2004, de 9 de marzo, por el que se regula la disciplina deportiva en Extremadura
Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte
Reglamento para la retransmisión televisiva
Reglamento General de la Liga Nacional de Fútbol Profesional
Estatutos Sociales de la Liga Nacional de Fútbol Profesional
Código disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol
Reglamento general de la Real Federación Española de Fútbol
Estatutos de la Real Federación Española de Fútbol
Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad
Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre sociedades anónimas deportivas
Real Decreto 1591/1992, de 23 de diciembre, sobre Disciplina Deportiva
Normas de elaboración de presupuestos de Clubes y SADS
6. Existe y se publica un Código ético o de buenas prácticas y/o comportamientos deportivos por parte del Club
7. Existe y se publica el Reglamento de Régimen interno del Club
8. Se informa de que el Club cuenta con un Comité ético o con un Compliance Officer
El Extremadura Unión Deportiva, S.A.D. está trabajando en el establecimiento de un Programa de Cumplimiento Normativo. Dentro de este programa cuenta con un órgano que atiende las consultas y denuncias de irregularidades que puedan darse en el marco del Código Ético del Club.
9. Se informa si el Club se encuentra, o no, en situación de concurso de acreedores, o de preconcurso o situación similar
En este momento, el Extremadura Unión Deportiva, S.A.D. no se encuentra en ningún tipo de procedimiento judicial que pudiera llegar a una situación de concurso de acreedores.
10. Se especifican los datos básicos de los distintos equipos de fútbol existentes (profesionales, juveniles, infantiles, femeninos, etc.) y en su caso, de divisiones o secciones de otros deportes
B) RELACIONES CON LOS SOCIOS, AFICIONADOS Y PÚBLICO EN GENERAL (18)
11. Se ha implantado un portal (o sección específica) de transparencia en la web del Club
12. Existe un Buscador interno claramente visible en la página web
En la web, en la página principal, aparece un apartado «Buscar» como buscador de toda la web del Club. Además, dentro de la Sección Noticias (del Primer Equipo, Área Social…) aparece, a la derecha, un Buscador para esa sección en concreto.
13. La página web contiene un Buzón o Canal de denuncias específico para que internamente y/o socios y/o terceros puedan poner en conocimiento del Club eventuales incumplimientos del Código ético
1. Información y atención al socio, a los empleados y al público en general (5)
14. Se contempla en la web un espacio reservado para los socios y/o accionistas del Club
15. Se publica un listado de las Peñas de aficionados relacionadas con el Club y sus datos básicos
16. Se contempla en la web del Club un espacio reservado para recibir sugerencias o peticiones de las Peñas y/o asociaciones de aficionados
Buzón del aficionado / Canal de denuncias
17. Se publica el número de espectadores habido en los distintos eventos deportivos (al menos los de las distintas competiciones oficiales) celebrados en los campos, recintos e instalaciones del Club
Este dato también se comunica en el descanso de cada encuentro
18. Existen y se publican los resultados de encuestas realizadas a los socios y/o al público sobre satisfacción o calidad de los servicios del Club (si no se han realizado encuestas, se indicará expresamente en la web)
Las encuestas se encuentran en proceso entre las 19 Peñas que tiene actualmente el Extremadura Unión Deportiva, S.A.D.
2. Relaciones con la sociedad, seguridad y posición del Club contra la violencia (7)
19. Se publican normas específicas y recomendaciones del Club a aficionados sobre comportamientos, y contra la violencia, en sus instalaciones y recintos, así como en eventos en los que participe el Club en recintos ajenos
Guía de Buenas Prácticas / Manual para el Aficionado /
Asimismo, antes de cada partido se recuerda por megafonía y en las Redes Sociales del Estadio que no están permitidos ningún acto que incidan a la violencia o al racismo.
20. Se publica el Reglamento Interno del recinto deportivo visado por LaLiga (art. 6 RD 2023-2010 de prevención de la violencia, el racismo y la intolerancia con el deporte)
21. Se publica una Memoria de Responsabilidad Social o de Sostenibilidad del Club, o al menos las medidas o políticas de carácter social o de responsabilidad social del Club
Algunos ejemplos de Actos sociales del Club:
LA PRÓXIMA TEMPORADA, EL EXTREMADURA TENDRÁ UN EQUIPO EN LALIGA GENUINE
EN LA LUCHA CONTRA LA ELA, JUGAMOS TODOS
EL EXTREMADURA CON LA SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE
UNA TARDE DIVERTIDA CON LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA ACADEMIA EXTREMADURA
UNA JORNADA DE ENTRENAMIENTO CON INVITADOS DE EXCEPCIÓN
EL EXTREMADURA DEJA HUELLA EN COSTA RICA
22. Se informa sobre las relaciones y/o condiciones especiales del Club respecto a las Peñas y/o asociaciones de aficionados (reserva de entradas, espacios en los recintos, etc.), o bien sobre la no existencia de este tipo de condiciones
Acuerdo LaLiga con Aficiones Unidas. Derecho a adquirir hasta un máximo de 400 localidades en la zona de afición visitante. El precio para dichas entradas será de 15€ de PVP. Las peñas están informadas al ser parte de Aficiones unidas.
23. Se informa sobre la normativa en materia de venta de entradas cuando el club ejerce de visitante (nominativas y vendidas a través del club visitante)
Se publican noticias por cada partido, donde se detalla los horarios en taquilla y el plazo de venta, así como del precio. Algunos ejemplos:
Viaje a Huesca
Partido contra el CD Lugo
24. Existe y se publica en la web un perfil (o varios) del Club en Redes sociales (Facebook o similares)
Puede encontrarse en la página principal de la web, donde se actualiza a medida que se actualiza las Redes Sociales.
C) TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA (17)
1. Información contable (3)
25. Se publica la fecha de depósito en el Registro Mercantil y/o en el Consejo Superior de Deportes (CSD) de las últimas Cuentas Anuales del Club
Está pendiente de publicación
26. Se publica la fecha de envío a la Liga de Fútbol Profesional (LaLiga) de las Cuentas anuales y restante información económico-financiera de obligado envío
Se envió a LaLiga con fecha del 12 de diciembre de 2019.
27. Se publican las Cuentas anuales de entidades vinculadas, especialmente las Cuentas y la Memoria completa de la Fundación del Club si la hay
El Extremadura Unión Deportiva, S.A.D no cuenta con una Fundación ligada al Club y, por tanto, no tiene entidades vinculadas a la Institución.
28. Se publica el punto de equilibrio del Club, según se define por el Reglamento de Control Económico de LaLiga (diferencia entre Ingresos relevantes y Gastos relevantes en una temporada) y los indicadores que lo componen (art 12 Reglamento de LaLiga)
2. Información sobre ingresos y gastos (3)
2.1.Ingresos
29. Se publica el desglose de los Ingresos relevantes del Club (Anexo I.7 Reglamento LaLiga): a) Taquilla; b) Patrocinio y publicidad; c) Derechos de retransmisión; d) Actividades comerciales; e) Otros ingresos de explotación; f) Beneficios por la enajenación de derechos federativos de jugadores; g) Plusvalías por la enajenación de inmovilizado material; h) Ingresos financieros; i) Ingresos derivados de partidas no monetarias; j) Operaciones de rentas con partes vinculadas por encima de lo razonable; k) Ingresos de operaciones no relacionadas con el fútbol ni con el club; l) Tratamiento de los ingresos y gastos derivados de quitas por los concursos
Detalles de los Ingresos Relevantes (Información en miles de euros) – Temporada 18/19
a) Taquilla: 937
b) Patrocinio y publicidad: 691
c) Retransmisión: 5.620
d) Actividades Comerciales: 194
e) Otros ingresos de explotación: 95
f) Beneficios procedentes de la enajenación o cesión de jugadores: 2.519
g) Plusvalías por la enajenación de inmovilizado material (por sustitución de inmovilizados): 0
h) Ingresos financieros: 0
i) Subvenciones a la explotación: 949
j) Ingresos de operaciones no vinculadas a la actividad del fútbol, pero clara y exclusivamente relacionadas con las marcas del Club: 0
k) Otros ingresos no clasificados dentro de los epígrafes anteriores: 118
TODO LO ANTERIOR SE ENCUENTRA DETALLADO EN EL DOCUMENTO DEL PUNTO 28
2.2 Gastos
30. Se publica el detalle de los Gastos relevantes del Club (Anexo I.8 Reglamento LaLiga): a) Coste de ventas/materiales; a) coste de ventas/materiales; b) Gastos en las retribuciones a empleados; c) Otros gastos de explotación; d) Amortización/deterioro de derechos federativos o de jugadores; e) Pérdidas por la enajenación de derechos federativos de jugadores; f) Costes financieros y dividendos; g) Operaciones de gastos con partes vinculadas por debajo del valor razonable; h) Gastos en actividades de desarrollo de cantera; i) Gastos en actividades de desarrollo comunitario; j) Débitos/cargas no monetarias; k) Costes financieros directamente atribuibles a la construcción de inmovilizado material; l) Gastos de operaciones no relacionadas con el fútbol ni con el club
Detalle de los Gastos Relevantes (Información en miles de euros) – Temporada 18/19
a) Coste de ventas / materiales: 156
b) Gastos en retribuciones a empleados: 7.199
c) Otros gastos de explotación: 0
d) Amortización/deterioro de derechos federativos sobre jugadores: 254
e) Pérdidas procedentes de la enajenación de derechos federativos de jugadores: 0
f) Costes financieros y dividendos: 57
g) Operaciones de gastos con partes vinculadas por debajo del valor razonable: 0
h) Gastos en actividades de desarrollo de cantera no directamente atribuibles: 0
i) Gastos en actividades de desarrollo comunitario no directamente atribuibles: 0
j) Otros gastos no clasificados dentro de los epígrafes anteriores: 3.416
TODO LO ANTERIOR SE ENCUENTRA DETALLADO EN EL DOCUMENTO DEL PUNTO 28
31. Se publica el detalle de los Gastos asociados a la primera plantilla (según Reglamento de LaLiga)
3. Datos sobre endeudamiento (3)
32. Se publica desglosado el endeudamiento del Club (CECSD-IV): 1) Deuda con las administraciones públicas: a) Deuda con Hacienda pública, b) Deudas a la Seguridad Social; 2) Deuda privada: a) Deudas con entidades de crédito, b) Otras deudas.
33. Se publica el listado de deudas con las administraciones públicas correspondientes (art. 18 Reglamento de LaLiga)
Deuda a favor de la Administración Pública (cantidad en miles de euros)
IVA: 435
IRPF: 786
Seguridad Social: 56
Todo se puede comprobar en el documento que está en el punto anterior.
34. Se publica el listado de deudas y créditos con los empleados (art. 12 Reglamento de LaLiga)
En la fecha en la que está basada el documento del punto 32, el Extremadura Unión Deportiva, S.A.D no contaba con deudas y créditos con los empleados del Club.
D) TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES Y SUMINISTROS (5)
1. Información sobre contrataciones (4)
35. Se publican los importes percibidos por el Club en concepto de: a) Los traspasos y b) Los fichajes realizados en las dos últimas temporadas (al menos el no de jugadores y el importe global tanto de a) como de b), y si han participado en su caso, Fondos de inversión en las operaciones (y su cuantía)
36. Se publican los importes percibidos por: a) La venta de jugadores y b) La cesión temporal de jugadores (al menos el nº de jugadores y el global tanto de a) como de b)
El total de jugadores fueron tres, con un global de 2.514.849, 32 euros.
37. Se hace público el tope salarial de la plantilla del Club
En la Temporada actual donde el Extremadura milita en la Liga de Fútbol Profesional, el Límite de Coste de la Plantilla Aprobado es de 5656,75 euros.
38. Se publica el número de menores de edad con licencia al servicio del Club en sus distintos niveles y secciones deportivas
En la actualidad, el Extremadura Unión Deportiva, S.A.D cuenta con un equipo Juvenil en la División de Honor, máxima categoría de fútbol de este nivel de edades. Junto a esos jugadores y toda la cantera que forma el Club, la entidad cuenta con 172 jugadores menores con licencia, más 12 jugadoras que pertenecen al área femenino.
2. Información sobre suministradores de bienes y servicios (1)
39. Se publica la lista y/o la cuantía de las operaciones con los proveedores, adjudicatarios y/o contratistas más importantes del Club
DESTILERÍAS ESPRONCEDA – Patrocinador Oficial
HYUNDAI – Patrocinador Oficial y Proveedor de los Vehículos Oficiales del Club
CAJALMENDRALEJO – Entidad bancaria
COCA-COLA – Proveedor de las bebidas para el Primer equipo
KAPPA-DOBLE K – Proveedor ropa deportiva
DM RECICLADOS – Mantenimiento informático
VIAJES VILAPLANA – Desplazamientos y viajes del Primer Equipo
DENTALVIVE – Cuidados bucodentales
MINUSBARROS – Mantenimiento de las instalaciones deportivas
AVIZOR – Empresa de seguridad
E) INDICADORES LEY DE TRANSPARENCIA (9)
1. Planificación y organización del Club (2)
40. Se publican los Planes y/o Programas anuales y/o plurianuales del Club, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución
2. Contratos, convenios y subvenciones (4)
41. Se publican periódicamente cada uno de los Contratos formalizados con cualquier entidad pública (o bajo control público) o al menos la relación de los mismos con mención de las partes firmantes, su objeto y, en su caso, las obligaciones económicas contraídas
Ayuntamiento de Almendralejo: 170.000,00 euros
Fundación Jóvenes y Deportes (Junta de Extremadura): 113.000,00 euros
Diputación de Badajoz: 30.000,00 euros
42. Se publica la relación de los Convenios suscritos con entidades públicas, con mención de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas.
43. Se publican las Subvenciones y ayudas recibidas de cualquier entidad pública (o bajo control público), con indicación de su importe y su finalidad.
Subvención a los mantenimientos preventivos (RD 566/2010), de la Liga Nacional de Fútbol Profesional de 91.078,13 euros.
Subvención de explotación (rentabilidad mínima), de la Liga Nacional de Fútbol Profesional de 153.172,92 euros.
Subvención de explotación (gastos específicos), de Asociación de Clubes de Fútbol Femenino de 9.504,00 euros.
Subvención de explotación (rentabilidad mínima), de Consejo Superior de Deportes de 347. 807,96 euros.
Subvención de explotación (rentabilidad mínima), de Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo de 16.520, 10 euros.
Subvenciones efectuadas sobre terrenos cedidos, Ayuntamiento de Almendralejo de 1.325.000, 00 euros.
Todo esto queda recogido en el punto 22 del Informe de la Memoria Anual.
3. Órganos directivos del Club (2)
44. Se publican las retribuciones percibidas, en su caso, por los miembros de la Junta Directiva/Consejo de Administración del Club (si no las hay, se indicará expresamente en la web).
El valor de la remuneración al Presidente del Consejo de Administración ha consistido en 121.228, 99 euros brutos anuales en la temporada 2018-19.
Queda recogido en el punto 27 – b) del Informe de la Memoria Anual
45. Se publican las retribuciones percibidas por los miembros de la Alta Dirección o máximos responsables ejecutivos en el Club, así como los gastos de representación (individuales o a nivel global) efectuados por los mismos.
La Sociedad no ha devengado sueldos al resto de miembros del Consejo de Administración y Altos Directivos durante el ejercicio 2018-2019. No existen dietas u otras remuneraciones a los miembros restantes del Consejo de Administración y Altos Directivos durante el ejercicio 2018-2019.
Queda recogido en el punto 27 – b) del Informe de la Memoria Anual
4. Información económica y presupuestaria (3)
46. Se publica los Presupuestos y demás documentación requerida en las normas presupuestarias (según el modelo normalizado aprobado por la LaLiga: art. 12 Reglamento LaLiga).
El presupuesto consolidado elaborado según la norma de la Liga Nacional de Fútbol Profesional es el siguiente:
Se recoge todo en el Punto 28.2 del Informe de la Memoria Anual
47. Se publican las Cuentas Anuales individuales y en su caso, consolidadas, del Club (art. 12 Reglamento LaLiga, según art. 13).
Las Cuentas Anuales se pueden encontrar en los Balances Normales del Ejercicio Anual Terminado y en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias 2018-2019 del Ejercicio Anual Terminado.
Todo ello se ubica entre las páginas 9-12 del Informe de la Memoria Anual
48. Se publican los Informes externos de Auditoría sobre las cuentas del Club
El Informe de Auditoría de Cuentas Anuales Emitido por un Auditor Independiente es el siguiente: